Los miembros del Concejo del Condado de Montgomery votaron por unanimidad para fortalecer su compromiso de proteger a las víctimas de delitos y a quienes ayudan a los oficiales de la ley a resolver crímenes.
El objetivo del proyecto de ley es “eliminar cualquier barrera que limite la oportunidad de un inmigrante de calificar para una solicitud de VISA U”.
Obtener una VISA U otorga estatus de no inmigrante y permite a los beneficiarios permanecer en los Estados Unidos por hasta cuatro años y posiblemente más. Se refiere a la Ley de Mejora de la Seguridad de las Víctimas y los Inmigrantes.
El concejo eliminó el límite actual de 10 años sobre cuándo ocurrió un crimen y exigió que su política “sea coherente y no más restrictiva que lo permitido bajo la ley federal de inmigración”, según el texto de la ley. El proyecto de ley fortalecido debe ser coherente y no entrar en conflicto con la ley estatal.
“Estamos teniendo esta conversación hoy, porque los residentes del Condado de Montgomery están asustados”, dijo el concejal Evan Glass. “Nadie debería tener miedo de pedir ayuda cuando la necesita.”
Anualmente, alrededor de 140 a 150 personas solicitan VISAS U aquí. Por lo general, son víctimas de violencia doméstica, violación y trata de personas.
Los inmigrantes “son los más reacios a presentarse” para ayudar a la policía cuando son testigos de un crimen o pedir ayuda por miedo a la deportación, señaló Glass.
“Queremos asegurarnos de que más personas salgan de las sombras y reciban ayuda”, dijo.
La concejal Dawn Luedtke estuvo de acuerdo, señalando: “Queremos hacer todo lo posible para ayudar a generar confianza entre nuestra comunidad inmigrante y nuestros socios de seguridad pública que pueden ayudarlos y no quieren que sean más victimizados.”
Según Luedtke, el límite de 10 años se incluyó porque cuando se introdujeron las VISAS U hace 25 años, los registros no se digitalizaban y no se conservaban por mucho tiempo.
Para ser elegible para solicitar una petición de VISA U, la persona debe ser víctima de un crimen mayor, haber sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado de un crimen y tener información creíble y confiable que sea útil para los oficiales de la ley. El crimen debe haber ocurrido en los Estados Unidos.
Tras la aprobación de la legislación, el jefe de la policía del condado, Marc Yamada, escribió en un comunicado de prensa: “El Departamento de Policía del Condado de Montgomery espera continuar con nuestra asociación con los miembros de nuestra comunidad, comprometiéndose a servir como guardianes en el programa de la VISA U.”
Añadió: “Nuestra promesa es servir a nuestras comunidades de manera constitucional y de acuerdo con la ley estatal y federal, sin importar dónde naciste, qué idioma hables o el color de tu piel.”